LAS TECNICAS DE CONTROL SON DE GRAN APOYO EN LA DETECCION DE FALLAS OCULTAS, ¿CUALES SON ESAS TECNICAS DE CONTROL DE LA VIBRACION EN APLICACIONES INDUSTRIALES?
A VER!!!!!!
buenas tardes, debemos tener en cueta que La vibración es un fenómeno físico que cada movimiento y cada rotación genera aceleraciones que permanecen impresas en las estructuras de un soporte. Y alguna de las tecnicas a utilzar son: . Detectar golpes y colisiones sufridas por partes en marcha, con indicación precisa de la magnitud del fenómeno. • Señalizar para evitar posiciones arriesgadas. • Controlar el estado de desgaste de una herramienta o comprobar instantáneamente la rotura. • Regular o controlar los parámetros de mecanizado en máquinas herramienta, para proceder al nivel mínimo admitido de vibraciones, evitando las resonancias del sistema que pueden dañar tanto la máquina misma, como la calidad del mecanizado. • Bloquear de inmediato el mecanizado en caso de colisión minimizando los daños. • Detectar el desequilibrio de la herramienta. • Detectar el desgaste de los cojinetes. . y por ultimo verificar el balanceo de la estructura para asi evitar de una manera general las vibraciones en el equipo.
Dentro de estas tecnicas de control podemos mensionar los ensayos de vibraciones en donde La respuesta de un sistema a una vibración puede revelar mucha información. Uno de los ensayos más comunes para máquinas rotativas es el de “RUN-DOWN” que se realiza cuando se está procediendo a la reducción de la velocidad que antecede a la parada total y que aplica el efecto de amplificación de las vibraciones cuando el sistema entra en resonancia.
Tambien podemos agregar que el transductor de vibración más común, el acelerómetro piezoeléctrico, se caracteriza por su pequeño tamaño, construcción robusta y amplios rangos de frecuencia. Existen otros transductores de vibración de bobina móvil que miden velocidad, se emplean también con cierta frecuencia, pero son pesados y voluminosos. Estos transductores fueron los primeros que se emplearon para monitorizar vibraciones pero han sido sustituidos por los acelerómetros piezoeléctricos en la mayoría de las aplicaciones.
entre las Técnicas de control para la deteccion de fallas ocultaspodriamos encontrar: : .Tecnica de control en marcha, la cual puede realizarse mediante · Inspección visual, acústica y al tacto de los componentes accesibles. .Control de la temperatura. .Control del lubricante. .Control de ruidos. Cada una de estas tecnicas nos brindan una proteccion de equipos para garantizar el funcionamiento optimo, libre de vibraciones y asi lograr desarrollar una productividad totalmente operativa para la industria.
buenas tardes, debemos tener en cueta que La vibración es un fenómeno físico que
ResponderEliminarcada movimiento y cada rotación genera aceleraciones
que permanecen impresas en las estructuras de un soporte.
Y alguna de las tecnicas a utilzar son:
. Detectar golpes
y colisiones sufridas
por partes en marcha,
con indicación precisa
de la magnitud del
fenómeno.
• Señalizar para
evitar posiciones arriesgadas.
• Controlar el estado de
desgaste de una herramienta
o comprobar
instantáneamente la
rotura.
• Regular o controlar
los parámetros de mecanizado
en máquinas
herramienta, para proceder
al nivel mínimo
admitido de vibraciones,
evitando las resonancias
del sistema que pueden
dañar tanto la máquina
misma, como la calidad
del mecanizado.
• Bloquear de inmediato
el mecanizado en caso
de colisión minimizando
los daños.
• Detectar el desequilibrio
de la herramienta.
• Detectar el desgaste de
los cojinetes.
. y por ultimo verificar el balanceo de la estructura para asi evitar de una manera general las vibraciones en el equipo.
Dentro de estas tecnicas de control podemos mensionar los ensayos de vibraciones en donde La respuesta de un sistema a una vibración puede revelar mucha información. Uno de los
ResponderEliminarensayos más comunes para máquinas rotativas es el de “RUN-DOWN” que se realiza cuando
se está procediendo a la reducción de la velocidad que antecede a la parada total y que aplica
el efecto de amplificación de las vibraciones cuando el sistema entra en resonancia.
Tambien podemos agregar que el transductor de vibración más común, el acelerómetro piezoeléctrico, se caracteriza por su
ResponderEliminarpequeño tamaño, construcción robusta y amplios rangos de frecuencia. Existen otros
transductores de vibración de bobina móvil que miden velocidad, se emplean también con
cierta frecuencia, pero son pesados y voluminosos. Estos transductores fueron los primeros
que se emplearon para monitorizar vibraciones pero han sido sustituidos por los acelerómetros
piezoeléctricos en la mayoría de las aplicaciones.
entre las Técnicas de control para la deteccion de fallas ocultaspodriamos encontrar: :
ResponderEliminar.Tecnica de control en marcha, la cual puede realizarse mediante
· Inspección visual, acústica y al tacto de los componentes accesibles.
.Control de la temperatura.
.Control del lubricante.
.Control de ruidos.
Cada una de estas tecnicas nos brindan una proteccion de equipos para garantizar el funcionamiento optimo, libre de vibraciones y asi lograr desarrollar una productividad totalmente operativa para la industria.