miércoles, 20 de septiembre de 2017

Intensivo/Planificación y Programación del Mantenimiento Actividad Unidad I

Formulación del Plan Operativo de Mantenimiento y su basamento en la Norma 3049-93 

El estudio del mantenimiento va mas allá del establecer un programa de mantenimiento, se trata de propinar estrategias claras que permitan desarrollar e implementar un plan operativo tomando en cuenta todos los ámbitos de mantenimiento "Confiabilidad Operacional", de allí el estudio de diversos tópicos referentes a la confiabilidad humana, de diseño, de proceso y de mantenimiento. Desde este punto de vista y tomando en cuenta el enunciado de esta publicación indique sus comentarios acertadamente.

9 comentarios:

  1. EL PLAN DE MANTENIMIENTO CONSISTE EN TENER UN BUEN ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN PARA LOGRAR UNA BUENA MISIÓN Y VISIÓN LAS CUALES DEBEN ESTABLECERSE POR MEDIO DE UN PERSONAL CAPACITADO BUENOS EQUIPOS Y PROVEEDORES PARA CUMPLIR LAS METAS ACORDADAS CON EL CLIENTE COMO SON EL TIEMPO LA REDUCCIÓN DE COSTO, MEJORAS CONTINUAS Y LAS GANANCIAS Y ASÍ LOGRAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO TOMANDO EN CUENTA TODA LA NORMA 3049-93

    ResponderEliminar
  2. En el estudio del mantenimiento es necesario reconocer dos aspectos básicos como lo son: la gestión y la operación, la gestión o plan estratégico está relacionado con el manejo de recursos administrados adecuadamente, para lograr los objetivos que desea alcanzar la organización e integrando un conjunto de actividades que son el reflejo práctico de las estrategias elegidas para conservar los equipos en las mejores condiciones de funcionamiento y lograr los mejores índices de desempeño en la gestión mediante su planeación y control.
    La operación o plan operativo, mediante este se establecen los elementos que asegurarán la implementación del plan estratégico mediante la elaboración y ejecución física del plan mantenimiento, el cual debe suministrar información necesaria para la gestión, llevando un registro histórico de su aplicación e intervenciones, comportamiento, es decir un récord de los tiempos de buen funcionamiento y los de parada por fallas, que nos permitirán evaluar estadísticamente la información y realizar pronósticos, acerca de cuál podrá ser su estado en los periodos sucesivos.

    ResponderEliminar
  3. Considero que el estudio del mantenimiento tiene gran importancia ya que por medio de ella adquieres la capacidad de diseñar un plan de mantenimiento donde se establecen las bases sobre las cuales se ejecutaran las actividades del mantenimiento.
    Con respecto a la norma 3049-93 cabe destacar que nos presenta diferentes instrucciones técnicas de mantenimiento que nos señalan listas de acciones a ejecutar sobre cada equipo; al momento de evaluar la función del mantenimiento, se nos facilita el registro de datos para analizarlos mediante indices de mantenimiento y una vez obtenido los resultados se pueden hacer correctivos necesarios para el mejoramiento de las actividades de la Organización Del Mantenimiento.

    ResponderEliminar
  4. En el mantenimiento se realizan actividades desarrolladas con el fin de asegurar el mejoramiento continuo de sistemas productivos de bienes y servicios, logrando así la disponibilidad y confiabilidad por medio de la planificación, determinando los objetivos, estrategias, procedimientos, reglas, programas y presupuestos de acuerdo a lo establecido a la norma 3049-93 base fundamental, para poder llevar a cabo las acciones de mantenimiento.
    Se Determinan los recursos necesarios y la cantidad suficiente a utilizar. Logrando con el mínimo coste el mayor tiempo en servicio de los recursos que intervienen en la organización,así como también la inspección rutinaria aplicada a los equipos de acuerdo al tipo de falla que esté presente y la velocidad de aparición entre otras acciones que sirven para la optimización de los equipos.

    ResponderEliminar
  5. Pienso que ciertamente para el estudio del mantenimiento es necesario la cooperación del personal involucrado para su realización con un sentido de pertenencia, optimismo ya que de ello depende el buen uso de los equipos, su correcto funcionamiento, tomando en cuenta las técnicas y diseños a desarrollar en los procesos de mantenimientos

    ResponderEliminar
  6. Dichos procesos van acompañados de materiales, repuestos a sustituir de una buena calidad para alargar la vida útil de los equipos tomando en cuenta el tiempo requerido para su cambio

    ResponderEliminar
  7. El Mantenimiento de los equipos es justamente necesario para poder mantener un equilibrio en la producción. Ciertamente al pararse un equipo por cualquiera de las fallas la producción se ver afectada y nos veríamos en la consecuencias de bajar nuestra producción. Es por eso que se aplican una serie de tecnicas y diseños para poder prevenir cualquier falla y se busca la optimización de todo nuestro sistema.

    ResponderEliminar
  8. La Gestión de Mantenimiento en las organizaciones nos permite conservar los equipos, los servicios y las instalaciones en condiciones de cumplir con la función para la cual fueron diseñados, los mismos deben cumplir con su capacidad y calidad especificada.

    Al mantener una buena gestión de mantenimiento obtenemos en la empresa el funcionamiento de equipos con un ambiente de seguridad y economía de acuerdo a un nivel de ocupación y a un programa de uso definido por los requerimientos de producción, prolongando la vida útil de todos estos elementos, incidiendo de manera directa en disminuir costos en un sentido general de producción.

    Cuando se trata de determinar el Modelo de Gestión de Mantenimiento a utilizar, se debe tener en cuenta que algunos equipos están sometidos a normativas legales que regulan su mantenimiento, obligando a que se realice en ellos, determinadas actividades con una periodicidad establecida.

    ResponderEliminar
  9. Buenos días estimados cerrada las intervenciones tiempo pautado domingo 24, 12 pm.

    ResponderEliminar