jueves, 9 de noviembre de 2017

QUIMICA Equipo # 1 Enfoque Propiedades de las Soluciones

Componentes, factores que afectan la solubilidad, densidad, punto de fusión, punto de ebullición y otros. Las soluciones son sistemas homogéneos formados básicamente por dos componentes:Solvente y Soluto.

¿Indique cuales son esos factores que afectan la solubilidad?, en otro orden de ideas tambien aporte comentarios acerca de sistemas homogeneos y ejemplo.

3 comentarios:

  1. Los factores de la solubilidad están compuestas por sustancias en un solvente depende de varios factores como:

    .Superficie de contacto: al aumentar la superficie de contacto del soluto, la cual se favorece por pulverización del mismo, con el solvente, las interacciones soluto-solvente aumentarán y el cuerpo se disuelve con mayor rapidez.

    .Grado de agitación: al disolverse el sólido, las partículas del mismo deben difundirse por toda la masa del solvente. Este proceso es lento y alrededor del cristal se forma una capa de disolución muy concentrada

    .Temperatura: la temperatura afecta la rapidez y grado de solubilidad. Al aumentar la temperatura se favorece el movimiento de las moléculas en solución y con ello su rápida difusión. Además, una temperatura elevada hace que la energía de las partículas del sólido, moléculas o iones sea alta y puedan abandonar con facilidad la superficie, disolviéndose.

    .Naturaleza del soluto y del solvente: Los procesos de disolución son complejos y difíciles de explicar. El fenómeno esencial de todo proceso de disolución es que la mezcla de sustancias diferentes da lugar a varias fuerzas de atracción y repulsión cuyo resultado es la solución.

    El Sistema Homogéneo, posee idénticas propiedades físicas en toda su extensión debido a que sus constituyentes , por su composición y estructura interna ya que se encuentran uniformemente mezcladas entre si por Ejemplo:
    alcohol mezclado con agua o una porción de sal disuelta en agua.

    Ejemplos:


    1. Agua con azúcar.
    2. Agua con sal
    3. El ácido clorhídrico en agua.
    4. El ácido sulfúrico.
    5. El cloro disuelto en agua.
    6. El vinagre con agua
    7. La masa de un pastel.
    8. La masa para galletas.
    9. La sosa caustica disuelta en agua.
    10. Mezcla de cemento con agua y arena.
    11. Pintura con aceite.
    12. Tinta con agua.
    13. Tinta con alcohol.
    14. El bronce es una mezcla homogénea producida por dos metales el cobre y el estaño.
    15. La plata esterling es una mezcla metálica de plata y otro metal.
    16. El aire es una mezcla de varios gases, tales como el oxígeno, bióxido de carbono, vapor de agua, y otros gases.
    17. El agua del mar es una mezcla homogénea de agua, sal y otros minerales disueltos.
    18. Una taza de café es la mezcla homogénea de agua, azúcar y café disuelto en ella

    ResponderEliminar
  2. Los factores que afectan la solubilidad pueden ser:

    Presión: Los cambios de este no tienen mayor efecto en la solubilidad de los líquidos y de sólidos. Como ejemplo podemos ver esos en las bebidas carbonatadas cuando se abren que se observa como se derrama el liquido burbujeante por la presion.

    Superficie de contacto: Cuando se aumenta la superficie de contacto del soluto, se favorece por pulverización del mismo, con el solvente, las interacciones de soluto y solvente aumentarán, y el cuerpo se disolvera con mayor rapidez.

    Grado de agitación: Cuando se disuelve sólido, las partículas del mismo deben difundirse por toda la masa del solvente. El proceso es lento y en el cristal se forma una capa de disolucion concentrada que hace que se dificulte la continuacion del proceso, al agitar la solucion se separa la capa y se nuevas moleculas alcanzan la superficie del solido.

    Temperatura: La temperatura afecta la solubilidad. Al aumentar la temperatura se favorece el movimiento de las moléculas. Además, una temperatura elevada ayuda a que la energía de las partículas del sólido, moléculas o iones aumente y puedan abandonar con facilidad la superficie disolviéndose.

    Naturaleza del soluto y del solvente: En este proceso el fenomeno esencial es la mezcla de sustancias diferentes haya varias fuerzas de atraccion y repulsion que es la solucion.

    Sistema homogeneo: un sistema homogeneo es aquel que posee las mismas propiedades intensivas en todos sus puntos que componen el sistema. Esta es una propiedad que no depende de la cantidad de materia.

    Por ejemplo: La densidad el calor especifico, los puntos de fucion y ebullicion, el color, el olor y la dureza.
    Y la forma para lograr eso:agua con azucar, agua con sal, agua con acetona,agua con alcohol, pintura con agua y sal con azucar.

    ResponderEliminar
  3. Factores que Afectan la Solubilidad: La solubilidad de una sustancia en un solvente depende de varios factores, entre los cuales se cuentan:

    _Superficie de contacto: al aumentar la superficie de contacto del soluto, la cual se favorece por pulverización del mismo, con el solvente, las interacciones soluto-solvente aumentarán y el cuerpo se disuelve con mayor rapidez.

    _Grado de agitación: Este proceso es lento y alrededor del cristal se forma una capa de disolución muy concentrada que dificulta la continuación del proceso; al agitar la solución se logra la separación de la capa y nuevas moléculas de solvente alcanzan la superficie del sólido.

    _Temperatura: la temperatura afecta la rapidez y grado de solubilidad.

    _Presión: Los cambios de presión ordinarios no tienen mayor efecto en la solubilidad de los líquidos y de sólidos, sin embargo, La solubilidad de gases es directamente proporcional a la presión.

    _Naturaleza del soluto y del solvente: La solubilidad de un soluto en particular depende de la atracción relativa entre las partículas en las sustancias puras y las partículas en solución.

    Un sistema homogéneo es, por ejemplo, la mezcla de sal común sobre agua. La sal se disuelve en el agua de tal forma que es imposible verla a simple vista. El sistema constará de una sola fase y será homogéneo.

    Ejemplos de un sistema homogéneo:

    -agua y alcohol
    -metano y propano

    ResponderEliminar