Sobre el modulo de ordenes de trabajo en GMAO, se habla de que puede generarse este tipo documento de manera preventiva, correctiva y predictiva. En realidad generan todas estas ordenes?, indique de que manera.
El GMAO permite gestionar órdenes de trabajo y estas se clasifican de acuerdo a los trabajo a realizar, se pueden generar cada vez que se lleve a cabo una operación de mantenimiento sin ningún tipo específico, es decir: Mantenimiento Correctivo, General y Mantenimiento Preventivo-Predictivo. Se puede gestionar una orden de trabajo mediante un registro de fallas que se obtiene del equipo en un tiempo determinado, Por lo tanto si no se obtienen datos o un registro contundente, no se puede controlar lo que ocurre y si no se controla, no se puede gestionar.
Una ODT solo puede generarse para Mantenimiento preventivo y correctivo; y este ultimo a menos que el equipo se encuentre en necesidad urgente de mantenimiento y no haya lugar para realizar gestiones formales.
Para generar una ODT es necesario especificar la situación actual del equipo (horas trabajadas, si presenta o no alguna falla) principalmente y dependiendo de eso la orden se clasificará de acuerdo al mantenimiento correspondiente: Preventivo (rutinas periódicas de acuerdo a la información de los manuales) o correctivo (mejoras o reparaciones planificadas).
Para realizar un mantenimiento mediante el GMAO es necesario emitir una orden de trabajo, puesto que ésta puntualiza el requerimiento de un equipo y el personal responsable de solventarlo, lo que facilitará la gestión.
El mtto predictivo no tiene lugar, ya que éste normalmente es llevado a cabo por medio de inspecciones, monitoreos , herramientas estadísticas, etc. No es necesario emitir una ODT para ello.
El GMAO permite gestionar órdenes de trabajo y estas se clasifican de acuerdo a los trabajo a realizar, se pueden generar cada vez que se lleve a cabo una operación de mantenimiento sin ningún tipo específico, es decir: Mantenimiento Correctivo, General y Mantenimiento Preventivo-Predictivo. Se puede gestionar una orden de trabajo mediante un registro de fallas que se obtiene del equipo en un tiempo determinado, Por lo tanto si no se obtienen datos o un registro contundente, no se puede controlar lo que ocurre y si no se controla, no se puede gestionar.
ResponderEliminarSe debe ser mas explicito en las respuestas. Gracias por intervenir
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCarla Daniela Rodríguez Uray C.I: 25.321.907
ResponderEliminarUna ODT solo puede generarse para Mantenimiento preventivo y correctivo; y este ultimo a menos que el equipo se encuentre en necesidad urgente de mantenimiento y no haya lugar para realizar gestiones formales.
Para generar una ODT es necesario especificar la situación actual del equipo (horas trabajadas, si presenta o no alguna falla) principalmente y dependiendo de eso la orden se clasificará de acuerdo al mantenimiento correspondiente: Preventivo (rutinas periódicas de acuerdo a la información de los manuales) o correctivo (mejoras o reparaciones planificadas).
Para realizar un mantenimiento mediante el GMAO es necesario emitir una orden de trabajo, puesto que ésta puntualiza el requerimiento de un equipo y el personal responsable de solventarlo, lo que facilitará la gestión.
El mtto predictivo no tiene lugar, ya que éste normalmente es llevado a cabo por medio de inspecciones, monitoreos , herramientas estadísticas, etc. No es necesario emitir una ODT para ello.
Muy bien, gracias por intervenir.
Eliminar