jueves, 17 de mayo de 2012

EQUIPO Nº 1: SISTEMA ELECTRICO/UNIDAD DE POTENCIA ININTERRUMPIDA

Iniciamos M.E....primeramente acerca de que es Potencia o potencia aparente., y seguimos con el Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI), y sus funciones.

20 comentarios:

  1. Espero por sus intervenciones señores!!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SISTEMA DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA
      Es un dispositivo que puede proporcionar energía eléctrica tras un apagón a todos los dispositivos que estén conectados.

      Su función, es la de mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y eliminando armónicos de la red en el caso de usar corriente alterna.
      Dan energía eléctrica a equipos llamados cargas críticas, como pueden ser aparatos médicos, industriales o informáticos que, requieren tener siempre alimentación y que ésta sea de calidad, debido a la necesidad de estar en todo momento operativos y sin fallos (picos o caídas de tensión).

      POTENCIA

      La unidad de potencia para configurar un SAI es el voltiamperio (VA) , que es la potencia aparente, o el vatio (W) que es la potencia activa, también denominada potencia efectiva o eficaz, consumida por el sistema. Para calcular cuánta energía requiere un equipo de UPS, se debe conocer el consumo del dispositivo. Si la que se conoce es la potencia efectiva o eficaz, en vatios, se multiplica la cantidad de vatios por 1,4 para tener en cuenta el pico máximo de potencia que puede alcanzar el equipo. Por ejemplo: 200 vatios x 1,4 = 280 VA. Si lo que encuentra es la tensión y la corriente nominales, para calcular la potencia aparente (VA) hay que multiplicar la corriente (amperios) por la tensión (voltios), por ejemplo: 3 amperios. x 220 voltios = 660 VA..
      LOS FALLOS MÁS COMUNES
      El papel del UPS es suministrar potencia eléctrica en ocasiones de fallo de suministro, en un intervalo de tiempo "corto".(si es un fallo en el suministro de la red, hasta que comiencen a funcionar los sistemas aislados de emergencia). Sin embargo, muchos sistemas de alimentación ininterrumpida son capaces de corregir otros fallos de suministro:
       Corte de energía: pérdida total de tensión de entrada.
       Sobretensión: tiene lugar cuando la tensión supera el 110% del valor nominal.
       Caída de tensión: cuando la tensión es inferior al 85-80% de la nominal.
       Picos de tensión.
       Ruido eléctrico.
       Inestabilidad en la frecuencia.
       Distorsión armónica, cuando la onda sinusoidal suministrada no tiene esa forma.
      Habitualmente, los fabricantes de SAI clasifican los equipos en función de los fallos eléctricos que corrigen.

      Eliminar
  2. FACTORES A CONSIDERAR PARA LA ELECCIÓN DE UN SAI

    A la hora de seleccionar un SAI deberemos elegir de entre los numerosos modelos que ofertan las distintas empresas de equipamiento informático.
    Según el grado de protección que deseemos deberemos optar por un equipo de escala básica, media o alta:


    PROTECCION: Básica Nivel 3 Media Nivel 5 Alta Nivel 9
    Para ello deberemos sopesar previamente los problemas eléctricos a los que estemos expuestos como proximidad de zonas industriales donde se puedan generar cortes o ruido eléctrico o aquéllas que estén continuamente azotadas por tormentas u otros fenómenos meteorológicos o naturales. En ambos casos se requerirá un SAI con baterías de gran capacidad.
    Tipo de Problema Eléctrico Ubicación ó Entorno SAI Recomendado

    Autonomía
    Otro factor a tener en cuenta a la hora de elegir un SAI es la autonomía.Es el periodo de tiempo durante el cual el SAI puede alimentar a las cargas conectadas a el en condiciones de total ausencia de Red eléctrica. Normalmente viene expresada en minutos y sólo se debe de tener en cuenta que porcentaje especifica el fabricante de carga conectada ya que en algunos casos la autonomía va dirigida para el 50 % de la carga conectada. La autonomía del equipo vendrá referida a la carga que se le aplique en cada momento; por Ejemplo: A un equipo de 1000 Va con 10' de autonomía si le aplicamos 700 Va de carga nos dará de 12 a 15 minutos, mientras que si sólo aplicamos 500 Va nos dará sobre los 20' minutos, con lo que siempre es aconsejable saber cuál es el programa que más tiempo necesita para cerrarse y a partir de ahí comprobar las tablas de autonomías de los equipos en los folletos explicativos.


    Consumo del equipo
    Además el equipo elegido debe ser capaz de alimentar a nuestro equipo, por lo cual, debemos conocer su consumo. Normalmente detrás de los equipos que queremos conectar existe una etiqueta con las características de los mismos, indicando: A, VA, ó W. VAi ó Vapc, VA y W son medidas de potencia, pero con conceptos diferentes: - VA es la unidad de Potencia Aparente, normalmente el factor de potencia (coseno φ) es de 0.7 ó 0.75 - Watios es la unidad de Potencia Real (coseno φ de 1). - La denominación VAi ó VApc es también la llamada potencia Italiana por ser en este país, donde surgió la 1ª vez.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Potencia eléctrica: es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo, o un concepto mas sencillo, es la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado.

    Potencia Aparente: La potencia compleja de un circuito eléctrico de corriente alterna (cuya magnitud se conoce como potencia aparente y se identifica con la letra S)

    ResponderEliminar
  5. LA FUNCION PRINCIPAL DE LAS UPI ES PROPORCIONAR ENERGIA ELECTRICA TRAS UN APAGON A TODOS LOS DISPOSITIVOS QUE ESTEN CONECTADOS A EL, TAMBIEN CUENTA CON OTRAS FUNCIONES COMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA QUE LLEGA A LOS APARATOS, FILTRANDO SUBIDAS Y BAJADAS DE TENSION Y ELIMINANDO DAÑOS EN LA RED EN EL CASO DE LA CORRIENTE ALTERNA.
    EXISTEN DIFERENTES TECNOLOGIAS PARA LOS SAI DISTINGUIENDOSE PRINCIPALMENTE ENTRE SISTEMAS ESTATICOS Y DINAMICOS CADA UNO CON CARACTERISTICAS DIFERENTES PERO CON DOS COMPONENTES CLAVES COMO LO SON: EL ELEMENTO QUE ALMACENA LA ENERGIA ELECTRICA Y EL ELEMENTO DE CONVERSION ELECTRICA, ES IMPORTANTE RESALTAR QUE LA ENERGIA QUE ALMACENAN LOS SAI ES GUARDADA EN FORMA DE ENERGIA QUIMICA PARA LO CUAL SE UTILIZAN BATERIAS, TAMBIEN SE UTILIZAN MASAS ROTATORIAS PARA CONSERVAR LA ENERGIA EN FORMA CINETICA INCLUSO ACTUALMENTE EXISTEN DISPOSITIVOS DONDE SE ALMACENA LA ENERGIA EN FORMA ELECTROMAGNETICA O ELECTROESTATICA.

    ResponderEliminar
  6. SISTEMAS ESTATICOS

    ESTOS ESTAN CONFORMDADOS POR TRES SUBSISTEMAS QUE SON:

    1.- UN RECTIFICADOR-CARGADOR PARA TRANSFOTRMAR LA CORRIENTE ALTERNA A CONTINUA Y CARAGAR BATERIAS.
    2.-UN CONJUNTO DE BATERIAS QUE PERMITAN EL ALMACENAJE DE LA ENERGIA Y LA RECUPERACION DE FORMA INSTANTANEA DURANTE PERIODOS DE 5 A 30 MINUTOS, O INCLUSI MAS.
    3.-UN ONDULADOR PARA CONVERTIR ESTA TENSION CONTINUA EN ALTERNA.
    ADEMAS DE ESTAS TRES FUNCIONES SE PUEDEN AGREGAR OTRAS ADICIONALES COMO: BYPASS ESTATICO PARA EL CASO DE FALLO DEL SAI O SOBRECARGA Y EL BYPASS MANUAL DE MANTENIMIENTO QUE FACILITA EL AISLAMIENTO E INCLUSO TELEMANTENIMIENTO.
    HABLANDO UN POCO DE LOS SISTEMAS DINAMICOS PUEDO MENCIONAR QUE COMPARTE LA MISMA FILOSOFIA FUNCIONAL QUE LOS ESTATICOS PERO CON LA DIFERENCIA EN EL ALMACENAJE DE LA ENERGIA PUES SE REALIZA EN UN VOLANTE DE INERCIA EN LUGAR DE USAR BATERIAS.
    SEGUN LO QUE PUDE INVESTIGAR EXISTEN ACTUALMENTE DOS TECNOLOGIAS DE SAI DINAMICOS.

    1.- CONJUNTO MOTOR-GENERADOR: CONSTA DE UN MOTOR, UN GENERADOR,UNA FUENTE DE ENERGIA A CORTO PLAZO Y NORMALMENTE UNA FUENTE DE ENERGIA A LARGO PLAZO, ESTOS SAI'S SON TAMBIEN LLAMADOS SAI ROTATORIOS YA QUE SESE ENCUENTRAN ENTRE LA RED Y LA CARGA Y SU OBJETIVO ES PROPORCIONAR UNA ENERGIA DE CALIDAD A LAS CARGAS QUE PROTEGEN.

    2.-VOLANTE DE INERCIA: SON UTILIZADOS EN ALGUNOS CONJUNTO MOTOR-GENERADOR CONVENCIONALES PARA ALMACENAR ENERGIA MECANICA PARA ARRANCAR UN MOTOR DE COMBUSTION EN EL CASO DE UN CORTE DE LA RED DE SUMINISTRO. PERO SU CONCEPTO COMO GENERADOR ELECTRICO LO DEFINE COMO UN ALMACENADOR DE ENERGIA, MIENTRAS ESTA CONECTADO A LA RED MANTIENE SU VELOCIDAD DE GIRO, CUANDO LA RED FALLA LA ENERGIA DEL VOLANTE SE USA PARA GENERAR ENERGIA ELECTRICA CON UNA FRECUANCIA Y UNA TENSION VARIABLE Y POR MEDIO DE UN CONVERTIDOR ESTATICO ELECTRONICO SE TRANSFORMA A LA FRECUENCIA Y TENSION ESTANDAR

    ResponderEliminar
  7. EL USO DE LOS SIP (SISTEMAS DE POTENCIA ININTERRUMPIDA) O SAI (SISTEMAS DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA)ACTUALMENTE ES MUY UTILIZADO EN LAS INDUSTRIAS, EJEMPLO DE ESTO SON LOS BANCO DE BATERIAS UTLIZADOS POR LA EMPRESA CANTV PARA MANTENER EN CONSTANTE FUNCIONAMIENTO LOS EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES, ESTOS PERMITEN QUE AL FALLAR LA ENERGIA SUMINISTRADA POR LA RED, UTILICEN LA ENERGIA ALMACENADA EN EL BANCO DE BATERIAS, PARA ASI CONTINUAR CON LAS OPERACIONES NORMALES DE LOS EQUIPOS Y QUE PODAMOS COMUNICARNOS TELEFONICAMENTE AUNQUE NO TENGAMOS ENERGIA ELECTRICA, ES POR ELLO QUE AUNQUE NO TENGAMOS ENERGIA ELECTRICA EN EL HOGAR LAS LINEAS TELEFONICAS SIEMPRE ESTAN EN FUNICIONAMIENTO, SEGURAMENTE NINGUNO DE NOSOTROS NOS HABIAMOS REALIZADO ESA INCOGNITA.

    ResponderEliminar
  8. PARTIENDO DE ESTE ULTIMO EJEMPLO QUE MENCIONE PODEMOS NOTAR LA IMPORTANCIA DE LOS EQUIPOS DE POTENCIA ININTERRUMPIDA DENTRO DE LA INDUSTRIA , YA QUE DESDE EL RESGUARDO DE DATOS HASTA EL FUNCIONAMIENTO NORMAL DE UNA OFICINA, IMAGINEMOS QUE ESTOS EQUIPOS NO EXISTIERAN, ENTONCES MUCHAS COSAS COMO LAS TELECOMUNICACIONES, LAS FABRICAS, LA PRODUCCION Y EN FIN CUALQUIER COSA QUE ESTE LIGADA AL FUNCIONAMIENTO CON ENERGIA ELECTRICA SE VEN COMPROMETIDOS SIN EL SUMINISTRO NORMAL DE ESTA ENERGIA Y ESTA ES LA RAZON DE SER DE LOS SPI´S.

    ResponderEliminar
  9. COMO MENCIONE ANTERIORMENTE LOS SPI FUNCIONAN CON UN BANCO DE BATERIAS RAZON POR LA CUAL ES IMPORTANTE LO SIGUIENTE:

    MANTENIMIENTO DE BATERÍAS
    PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS BATERÍAS, ESTAS DEBERÍAN DE TRABAJAR EN UN LUGAR SECO Y A TEMPERATURAS NO SUPERIORES A LOS 30 ºC. ALGUNOS EQUIPOS CUENTAN CON EL CONOCIDO COMO ABM Ó BMA, AVANZADO CONTROL SOBRE LAS BATERÍAS. ES UN SOFISTICADO SISTEMA PATENTADO QUE UTILIZAN LOS EQUIPOS PARA DAR UN MAYOR TIEMPO DE DURACIÓN DE LAS MISMAS ANTE LOS SISTEMAS TRADICIONALES DE CARGA DE OTROS EQUIPOS, GENERALMENTE UNAS BATERÍAS TRATADAS CON ESTOS SISTEMAS DURAN EL DOBLE QUE EN EL RESTO DE EQUIPOS.
    EL CAMBIO DE BATERÍAS EN UN EQUIPO CONVENCIONAL SERÁ EVIDENTEMENTE DEPENDIENDO DE LA UTILIDAD Y EMPLAZAMIENTO DEL EQUIPO CADA 3 / 4 AÑOS EN EQUIPOS SIN ABM, Y EN LOS EQUIPOS CON SISTEMAS ABM Ó BMA SUELEN SER DEL DOBLE CADA 5 / 6 AÑOS.

    ResponderEliminar
  10. La función primordial de la Unidad de Potencia Ininterrumpida (UPI),o Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI),(En ingles,Ininterruptible Power Supply UPS,)Este es un dispositivo de utilidad que tras un apagón nos permite seguir contando con energía por medio de sus baterías lo cual proporcionaría que los equipos conectados continúen funcionando.

    Otras de las funciones del (UPS), es mantener una corriente continua en el sistema y no permitir que allá fluctuaciones como cargas altas o bajas de atención, puntos calientes y eliminando los armónicos de la red en caso de usar energía alterna.

    ResponderEliminar
  11. Es importante aclarar que la configuración de un (SAI), es el Voltimetro (VA), que en este es la potencia aparente, o el vatio(W)que es la potencia activa, también denominada potencia activa o eficaz, consumida por el sistema.

    ResponderEliminar
  12. Como métodos de conocimientos mas conocidos podemos nombrar los tipos de (UPS).

    *UPS de Continuidad (Activo)

    En este las cargas conectadas al UPS, requieren una corriente continua,por lo tanto la corriente alterna es transformada de la red comercial pasara a corriente continua y podrá ser usada para alimentación de cargas y ser almacenadas en las baterías.

    *UPS de Corriente Alterna (Pasivo)

    Estos UPS obtienes a su salida una señal alterna,por lo que necesitan un inversor para transformar la señal continua que proviene de las baterías o acumuladores en una señal alterna.

    *SAI en estado de espera (Stand-by Power Systems)

    Este sistema presenta dos circuitos principales: la alimentación de línea, a la que solo se le agrega un estabilizado y un filtrado adicional al normal de cada equipo a alimentar, y el circuito propiamente S.A.I., cuyo núcleo es el circuito llamado "inversor".

    *SAI en linea (on-line)

    En cambio, en el S.A.I. "en línea" (on-line), la batería y el Inversor están permanentemente siendo utilizados, lo que garantiza una máxima respuesta en tiempo y forma ante el evento de falla de red.

    ResponderEliminar
  13. En los fallos de suministro eléctrico los UPS, juegan un papel fundamental,ya que estos suministran potencia eléctrica en ocasiones de fallo de suministro, en un intervalo de tiempo determinado o "corto".( Si es un fallo en el suministro de la red,hasta que comiencen a funcionar los sistemas aislados de emergencia).Sin embargo,muchos sistemas de alimentación ininterrumpida son capaces de corregir otros fallos de suministro:

    *Corte de energía: pérdida total de tensión de entrada.

    * Sobre tensión: Tiene lugar cuando la tensión supera el 110% del valor nominal.

    *Caída de tensión: cuando la tensión es inferior al 85-80% de la nominal.

    *Picos de tensión.

    *Ruido eléctrico.

    *Inestabilidad en la frecuencia.

    *Distorsión armónica, cuando la onda sinusoidal suministrada no tiene esa forma.

    *Habitualmente, los fabricantes de SAI clasifican los equipos en función de los fallos eléctricos que corrigen.

    ResponderEliminar
  14. Podemos definir como Potencia Aparente (FDP)de un circuito de corriente alterna, como la relación entre potencia activa, P, y la Potencia Aparente,S.Da una medida de la capacidad de una carga de absorber potencia activa. Por esta razon f.d.p = 1 en cargas puramente resistivas y en elementos inductivos y capacitivos ideales sin resistencia f.d.p = 0.

    ResponderEliminar
  15. Potencia aparente o total (S)

    La potencia aparente (S), llamada también "potencia total", es el resultado de la suma geométrica de las potencias activa y reactiva. Esta potencia es la que realmente suministra una planta eléctrica cuando se encuentra funcionando al vacío, es decir, sin ningún tipo de carga conectada, mientras que la potencia que consumen las cargas conectadas al circuito eléctrico es potencia activa (P).

    La potencia aparente se representa con la letra “S” y su unidad de medida es el volt-ampere (VA). La fórmula matemática para hallar el valor de este tipo de potencia es la siguiente: S= V*I
    De donde:

    S = Potencia aparente o total, expresada en volt-ampere (VA)
    V = Voltaje de la corriente, expresado en volt
    I = Intensidad de la corriente eléctrica, expresada en ampere (A)

    ResponderEliminar
  16. Esta potencia aparente (S) no es realmente la "útil", salvo cuando el factor de potencia es la unidad (cos φ=1), y señala que la red de alimentación de un circuito no sólo ha de satisfacer la energía consumida por los elementos resistivos, sino que también ha de contarse con la que van a "almacenar" las bobinas y condensadores. Se mide en voltiamperios (VA), aunque para aludir a grandes cantidades de potencia aparente lo más frecuente es utilizar como unidad de medida el kilovoltiamperio (kVA), que se lee como "kavea" o "kaveas".

    ResponderEliminar
  17. la instalación de un SAI o UPS nace de la necesidad de trabajar con cierto grado de protección ante variaciones en el suministro eléctrico que permitan salvaguardar la información de nuestros trabajos y equipos informáticos con garantías.

    ResponderEliminar
  18. Según su forma de funcionamiento se distinguen tres tipos de SAI ó UPS:

    1)Off-line: la alimentación viene de la red eléctrica y en caso de fallo de suministro el dispositivo empieza a generar su propia alimentación. Debido a que no son activos, hay un pequeño tiempo en el que no hay suministro eléctrico. Típicamente generan una forma de onda que no es sinusoidal, por lo que no son adecuados para proteger dispositivos delicados o sensibles a la forma de onda de su alimentación. Su uso más común es en la protección de dispositivos domésticos como ordenadores, monitores, televisores, etc.

    2)In-line: también conocido como de "línea interactiva". Es similar al off-line, pero dispone de filtros activos que estabilizan la tensión de entrada. Sólo en caso de fallo de tensión o anomalía grave empiezan a generar su propia alimentación. Al igual que los SAI de tipo off-line tienen un pequeño tiempo de conmutación en el que no hay suministro eléctrico. Típicamente generan una forma de onda pseudo-sinusoidal o sinusoidal de mayor calidad que los SAI off-line. Su uso más común es en la protección de dispositivos en pequeños comercios o empresas, tales como ordenadores, monitores, servidores, cámaras de seguridad y videograbadores, etc.

    3)On-line: el más sofisticado de todos. El dispositivo genera una alimentación limpia con una onda sinusoidal perfecta en todo momento a partir de sus baterías. Para evitar que se descarguen las carga al mismo tiempo que genera la alimentación. Por tanto, en caso de fallo o anomalía en el suministro los dispositivos protegidos no se ven afectados en ningún momento porque no hay un tiempo de conmutación. Su principal inconveniente es que las baterías están constantemente trabajando, por lo que deben sustituirse con más frecuencia. Su uso más común es en la protección de dispositivos delicados o de mucho valor en empresas, tales como servidores, electrónica de red, ordenadores de monitorización, videograbadores y cámaras de seguridad, etc.

    ResponderEliminar
  19. Bien muchachos a culminado la sesión Nº 1. Para la próxima atentos a los lineamientos. Saludos!!!

    ResponderEliminar