Dentro de los motores de combustión interna, hay muchos proyectos y usos; los que conocemos y vemos a diario son los motores a explosión (motores a gasolina y motores diesel). En estos motores térmicos, los gases que genera la reacción exotérmica del proceso de combustión van a empujar al pistón; este se desplaza dentro del cilindro y hace que gire el cigüeñal, para obtener como resultado el movimiento de rotación. El funcionamiento de este tipo de motor es cíclico y requiere sustituir los gases por una mezcla nueva de combustible y aire dentro del cilindro, proceso llamado renovación de la carga. Esta mezcla debe ser 16 partes de aire por cada parte de combustible.
En el caso de los motores de cuatro tiempos (4T), es usual clasificarlos de acuerdo al tipo de sistema de distribución que poseen. Se encuentran los SV, OHV, SOHC, DOHC, haciendo referencia a la ubicación del árbol de levas o los árboles de levas.
1.-Hablemos de esta clasificación.
2.- ¿Relación entre sistemas de combustión interna y externa?
3.-¿Qué gases producen los motores de combustión interna?